¿Cuáles son las características del Cloud Computing?


La computación en nube es cada vez más popular. La expansión y el desarrollo continuos de las empresas exigen una gran potencia de cálculo y sistemas de almacenamiento masivo de datos. La computación en nube puede ayudar a las organizaciones a expandirse y a transferir de forma segura los datos de las ubicaciones físicas a la "nube", a la que se puede acceder desde cualquier lugar. Hay numerosas características de la computación en nube que la convierten en una de las industrias de mayor crecimiento en la actualidad.
He aquí una lista de las 10 principales características de la computación en nube:
1. AGRUPACIÓN DE RECURSOS
La puesta en común de recursos es una de las características esenciales de la computación en nube. La agrupación de recursos significa que un proveedor de servicios en la nube puede compartir recursos entre varios clientes, proporcionando a cada uno un conjunto diferente de servicios según sus necesidades. Se trata de una estrategia multicliente que puede aplicarse a los servicios de almacenamiento de datos, a los servicios de procesamiento y a los servicios de suministro de ancho de banda. El proceso de administración de la asignación de recursos en tiempo real no entra en conflicto con la experiencia del cliente.

2. ON-DEMAND SELF-SERVICE
Es una de las características más importantes y valiosas de la computación en nube, ya que el usuario puede supervisar continuamente el tiempo de funcionamiento del servidor, sus capacidades y el almacenamiento de red asignado. Con esta característica, el usuario también puede supervisar las capacidades de computación.
3. FÁCIL MANTENIMIENTO
Esta es una de las mejores características de la nube. Los servidores se mantienen sin esfuerzo, y el tiempo de inactividad sigue siendo bajo o absolutamente nulo a veces. Los recursos alimentados por Cloud Computing se someten a varias actualizaciones con frecuencia para optimizar sus capacidades y su potencial. Las actualizaciones son más viables con los dispositivos y funcionan más rápido que las versiones anteriores.
4. GRAN ACCESO A LA RED
El usuario puede acceder a los datos de la nube o subir los datos a la nube desde cualquier lugar sólo con la ayuda de un dispositivo y una conexión a Internet. Estas capacidades están disponibles en toda la red y se accede con la ayuda de Internet.
5. ECONÓMICO
Esta característica de la nube ayuda a reducir el gasto en TI de las organizaciones. En el Cloud Computing, el cliente tiene que pagar a la administración por el espacio que ha utilizado. No hay que pagar ningún cargo adicional o encubierto. La administración es económica, y la mayoría de las veces, parte del espacio se asigna de forma gratuita.
6. SERVICIO DE MEDICIÓN E INFORMES
Los servicios de informes son una de las muchas características de la nube que la convierten en la mejor opción para las organizaciones. El servicio de medición e informes es útil tanto para los proveedores de la nube como para sus clientes. Permite tanto al proveedor como al cliente supervisar e informar de qué servicios se han utilizado y con qué propósito. Esto ayuda a controlar la facturación y a garantizar el uso óptimo de los recursos.
7. SEGURIDAD
La seguridad en la nube es una de las mejores características de la computación en la nube. Crea una instantánea de los datos almacenados para que los datos no se pierdan incluso si uno de los servidores se daña. Los datos se guardan en los dispositivos de almacenamiento, que no pueden ser pirateados ni utilizados por ninguna otra persona. El servicio de almacenamiento es rápido y fiable.

8. AUTOMATIZACIÓN
La automatización es una característica esencial de la computación en nube. La capacidad de la computación en nube para instalar, configurar y mantener automáticamente un servicio en la nube se conoce como automatización en la computación en nube. En términos sencillos, es el proceso de aprovechar la tecnología y reducir el esfuerzo manual. Sin embargo, lograr la automatización en el ecosistema de la nube no es tan fácil. Requiere la instalación y el despliegue de máquinas virtuales, servidores y gran almacenamiento. Una vez desplegados con éxito, estos recursos también requieren un mantenimiento constante.
9. RESILIENCIA
La resiliencia en la computación en nube significa la capacidad del servicio para recuperarse rápidamente de cualquier interrupción. La resiliencia de una nube se mide por la rapidez con la que sus servidores, bases de datos y sistema de red se reinician y se recuperan de cualquier tipo de daño o perjuicio. La disponibilidad es otra de las principales características de la computación en nube. Dado que se puede acceder a los servicios en la nube de forma remota, no existe ninguna restricción o limitación geográfica a la hora de utilizar los recursos de la nube.
10. ESCALABILIDAD Y RÁPIDA ELASTICIDAD
Una característica y beneficio clave de la computación en nube es su rápida escalabilidad. Esta característica de la nube permite la ejecución rentable de cargas de trabajo que requieren un gran número de servidores, pero sólo durante un corto período de tiempo. Muchos clientes tienen este tipo de cargas de trabajo, que pueden ejecutarse de forma muy rentable gracias a la rápida escalabilidad de la computación en nube.

Varias características de la computación en nube están ayudando tanto a los anfitriones como a los clientes. El host también cuenta con diferentes ventajas que favorecen a los clientes. Hoy en día, la organización tiene una gran necesidad de almacenamiento de datos. Las características mencionadas de la computación en nube la convierten en una opción popular entre varias organizaciones de todos los sectores.